@nico_vanlooy

¡Al fin! Se terminaron las pachangas de verano (guiño, guiño) y empieza el ciclismo de verdad (guiño). Lokeren (Bélgica), dio el pistoletazo de salida a la campaña europea de ciclocross (con permiso del 4 Bikes Festival Cyclocross Race Lützelbach alemán) y lo ha hecho con los sospechosos habituales dejándose ver y marcando terreno.

Durante la retransmisión de la carrera, Jeremy Powers, el mejor especialista estadounidense de siempre, decía que, pese a que algunas de las principales figuras han preferido saltarse estas primeras carreras y que los grandes torneos (Superprestigio, Copa del Mundo y X2O Badkamers) no arrancarán hasta dentro de varias semanas, lo que hemos presenciado hoy en Lokeren no debe ni puede ser considerado como una suerte de kermés de pretemporada. Decía Powers, y no le falta razón, que la temporada de ciclocross 2021-2022 empezaba hoy de verdad. Y lo hacía fast & furious.

Arrancó el año con dos carreras preciosas, disputadas al máximo; pero también de forma algo clandestina, como ya es habitual en esto del ciclocross. Con la desleal competencia del Campeonato de Europa y del Tour of Britain en la ruta, en la que ya todos miran (miramos) hacia el Mundial, la París-Roubaix y las clásicas italianas. Así, cuando al verano todavía le quedan diez días para dar paso al otoño, no es de extrañar que los del frikicross hayamos empezado, como siempre, con esta ligera sensación de clandestinidad que, todo hay que decirlo, tanto nos gusta.

Wout Van Aert en el campeonato del mundo de Oostende
Los grandes nombres del ciclocross todavía no han debutado | © UCI

Leyendo entre líneas

Pocas conclusiones podemos sacar de esta primera gran cita del año. En la carrera femenina ganó Denise Betsema (Pauwels Sauzen-Bingoal), retomando las cosas donde las dejó el año pasado en su renacimiento tras la sanción por dopaje. Fue la más fuerte en una carrera en la que Ellen Van Loy, la gran dama del ciclocross internacional, se llevó el primer golpe del año cuando, tras una gran salida, tuvo que abandonar, antes incluso de entrar al circuito, por una avería mecánica.

Lo más destacado de la prueba femenina, como luego sucedería en la masculina, fue lo que se pudo leer entre líneas. Betsema, sí, llega fuerte, muy fuerte, al arranque de la campaña, como es habitual en ella. La neerlandesa ya ha demostrado que es capaz de mantener ese buen pico de forma a lo largo de todo el invierno y, sobre todo, no cebarse en exceso para garantizarse un buen golpe de pedal en las grandes citas.

Sin embargo, leyendo la carrera en términos de descodificación de la campaña de ciclocross que se nos viene encima, habría que quedarse con la enorme carrera protagonizada por Aniek van Alphen y Fem van Empel.

Denise Betsema se impone en Lokeren
Denise Betsema fue la mejor en el Rapencross de Lokeren

Van Alphen y Van Empel, el futuro

Empecemos por lo más importante: Denise Betsema fue la más fuerte. No hay duda y, por lo tanto, ni un pero se le puede poner a su triunfo. Pero la historia, y entramos a fondo en el terreno del ciclocross-ficción, podría haber sido muy distinta si la actual campeona del mundo Sub23 no hubiera desempeñado a la perfección su papel de guardaespaldas de su compatriota, casi diez años mayor que ella.

Betsema evidenció, en cada una de las seis vueltas a las que se fue la carrera, que la zona más técnica se le atragantaba y era allí donde una impresionante Van Alphen brilló con luz propia. Con sólo 22 años, la subcampeona del mundo Sub23 dio la sensación de ir algo mejor que su compatriota en esas fases de la carrera, pero se encontró con un perfecto sándwich formado por las dos corredoras del 777 demostrando que, cada vez más, también el ciclocross se puede correr en equipo.

En cualquier caso, y siempre a la espera de la llegada de las Lucinda Brand, Annemarie Worst, Ceylin del Carmen Alvarado, Sanne Cant y demás, Van Alphen y Van Empel ya han dado el primer aviso: serán dos jóvenes valores a tener muy presentes en los próximos seis meses de ciclocross.

Eli Iserbyt se impone en Lokeren
Eli Iserbyt fue el mejor en Lokeren | © Belga

Iserbyt, ¿repitiendo errores?

Eli Iserbyt se llevó la prueba masculina. Una carrera, como por desgracia se ha convertido en habitual en el ciclocross de los hombres, sin mucha historia. El belga se marchó en la primera vuelta y ya nadie volvió a verlo hasta la línea de meta. Por detrás, de no ser por la avería de Michael Vanthourenhout, tampoco habría habido mucho donde rascar, pero, al menos, ese contratiempo nos dejó un bonito duelo final con Lars van der Haar.

Ganó el actual campeón de Europa de ciclocross que, como ya hiciera el año pasado, ha arrancado el año, parafraseando a Powers, fast & furious, lo que obliga a hacerse la pregunta de si estará cometiendo el mismo error que hace doce meses.

Entonces, recién estrenada su condición de elite a tiempo completo en el campo del ciclocross, maravilló con ocho podios consecutivos (cuatro victorias) y quince top5 seguidos. Entonces llegó la caída de Zolder y todo se fue al traste. Y aquello, no puede negarse, afectó sobremanera a su temporada; pero para esas alturas, justo en el corazón del periodo navideño, el corredor de Kuurne ya había dado muestras de haber llegado a lo más importante algo fundido. La gran pregunta, por lo tanto, es si este gran arranque puede ser la repetición del mismo error.

Van der Haar, más confiado

Otra de las grandes noticias de una carrera sin historia fue ver a uno de los históricos en esto del ciclocross, Lars van der Haar, saltar de forma consistente los tablones, su gran talón de Aquiles. La falta de confianza del neerlandés a la hora de afrontar ese obstáculo, ante el que él seguía desmontando cuando el resto del pelotón masculino ya los salta sin más problemas, le ha costado un buen puñado de victorias al de Baloise-Trek Lions.

Ha trabajado, se nota, de forma específica en esta cuestión y ya ha tenido el primer gran premio por ello: terminar segundo en Lokeren.

La temporada 2021-2022 de ciclocross ha arrancado. Lo ha hecho fast & furious y de forma algo clandestina. Dentro de unas semanas, cuando los del asfalto se retiren a sus cuarteles de invierno, más aficionados se sumarán a la familia del frikicross. Hasta entonces, sigamos desenmarañando el ovillo de lo que podrá dar de sí el invierno cuando llegue a sus meses más crudos.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *